CURSOS DIRIGIDOS A PÚBLICO EN GENERAL

Ofrecer cursos y talleres de educación continua que contribuyan al desarrollo de competencias para mejorar la calidad de vida y el desempeño profesional de las personas interesadas en incrementar sus capacidades.

A público en general, a toda aquellas personas que estan interesadas en desarrollar sus capacidades.

- Identificación oficial 

- Computadora o dispositivo con conexión a internet.

CURSOS Y FECHAS DE INICIO

  • Curso-Taller: Técnicas efectivas para la administración del tiempo

    Fechas: De 22 de septiembre al 2 de noviembre del 2025


    Duración: 6 sesiones.


    Valor curricular: 30 horas.


    Costo: $ 1,260 pesos (en caso de requerir
                    factura es más IVA).


    Objetivo


    El participante adquirirá herramientas teórico-metodológicas para mejorar la gestión del tiempo para el logro de sus objetivos personales y laborales.


    Contenidos:


    1. ¿Qué es el tiempo?


    2. La administración del tiempo

          2.1 Principios de la administración del
                tiempo

          2.2 Etapas y técnicas del proceso
                 administrativo en la gestión del tiempo

                  2.2.1 Planeación

                  2.2.2 Organización

                  2.2.3 Ejecución

                  2.2.4 Evaluación 


    - Se entrega constancia con valor curricular.

  • Curso-Taller: Mejora de la competencia lectora

    Fecha: De 2 de febrero al 22 de marzo de
                   2026.


    Duración: 7 sesiones.


    Valor curricular: 35 horas


    Costo: $1,470 pesos (en caso de requerir
                    factura es más IVA).


    Objetivo


    Promover la mejora de la competencia lectora como un hábito que contribuye a la superación personal y profesional.


    Contenidos


    1. La lectura 

         1.1 ¿Qué es la lectura?

         1.2 El buen lector


    2. El proceso de la lectura

         2.1 Mecánica de la lectura

         2.2 Técnicas de lectura

         2.3 ¿Cómo leer mejor?


    3. Tipos de lectura

         3.1 Clasificación

         3.2 Lectura de comprensión

         3.3 Lectura crítica

         3.4 Lectura electrónica


    4. Estrategias de lectura

          4.1 Fases de la lectura

          4.2 Actividades vinculadas a la lectura

          4.3 Formar el hábito de la lectura.

          4.4 Autoevaluación de la competencia
                 lectora.


    - Se entrega constancia con valor curricular